Entrada destacada

Jugando con las Matemáticas

viernes, 3 de junio de 2016

Área Ciencias

El Área de ciencias del Colegio Coronel Manuel Camilo de la Torre está integrada por profesionales capacitados y comprometidos con la formación integral de los estudiantes interrelacionando las ciencias con la tecnología. Está subdividido en 2 áreas: CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE y MATEMÁTICA. Partiendo de este enfoque integral, y sustentado en una educación con valores cristianos, el Área de Ciencias  orienta al desarrollo de capacidades y actitudes, mediante procesos cognitivos y metacognitivos que conduzcan al logro de niveles de aprendizaje óptimos para desenvolverse en una sociedad cambiante, producto de los avances científicos y tecnológicos.

ÁREA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

Consideramos a las Ciencias como parte de un todo fomentando en el alumno el construir su conocimiento y desarrollarse en relación con su medio, respetando y protegiendo su propio ser, el ambiente y la vida. Propiciamos el uso de tecnologías alternativas y valoramos el avance de la ciencia a través del trabajo experimental que realizamos en dos laboratorios:
Laboratorio de Biología y Química: Cuenta con equipos de disección, microscopios y demás implementos adecuados para conocer y descubrir nuevas verdades sobre los seres vivos y el mundo que los rodea. Es una aula-laboratorio cuidadosamente preparada e implementada con equipos y reactivos adecuados que le permiten al estudiante descubrir y conocer técnicas de procesos químicos, industriales, etc. Laboratorio de Física: Instalado en una amplia sala y materiales que los mismos estudiantes utilizan para la demostración de principios físicos en el campo de la mecánica, calorimetría, estática de los fluidos, electricidad, y otros.
Se contribuye al desarrollo integral de la persona, en relación con la naturaleza de la cual forma parte, con la tecnología y con su ambiente en el marco de una cultura científica. Pretende brindar alternativas de solución a los problemas ambientales y de la salud en la búsqueda de lograr una mejora de la calidad de vida.
El área de Ciencia Tecnología y ambiente busca desarrollar en nuestros estudiantes las siguientes capacidades:
a) Comprensión de la información
Es la capacidad que permite la utilización de conceptos científicos en la explicación, interpretación e internalización de los fenómenos, leyes, teorías y principios que rigen la naturaleza logrando establecer relaciones entre los seres vivos y su ambiente permitiendo un desarrollo sustentable.
b) Indagación y experimentación
Es la capacidad que permite el desarrollo del pensamiento lógico, sistemático y creativo aplicando el método científico para el análisis y explicación de los procesos naturales y ambientales.
c) Juicio Crítico
Capacidad que permite juzgar y argumentar ideas a partir del análisis, reflexión y valoración de su ambiente para la toma de decisiones frente a las consecuencias del desarrollo científico y tecnológico buscando mejorar la calidad de vida.

ÁREA DE MATEMÁTICA

La enseñanza de la matemática en el colegio América tiene por objetivo que el alumno adquiera tres capacidades fundamentales que le sirvan para la vida: razonamiento y demostración, comunicación matemática y resolución de problemas. Para ello se trabaja tres componentes que son número, relaciones y funciones, geometría y medición y estadística y probabilidades.
Esta área contribuye al desarrollo y consolidación de estructuras mentales, interpretación y uso adecuado de la simbología verbal, gráfica o numérica, la capacidad de crear e imaginar soluciones a determinados problemas y la toma de decisiones frente a diversas situaciones planteadas tanto en el aula como en la vida misma.
La matemática es un lenguaje lógico y abstracto que nos ayuda a relacionarnos con la realidad al darnos una herramienta para profundizar en ella. Lo que buscamos en nuestros estuidantes es el desarrollo del intelecto al ejercitar la capacidad de análisis, síntesis, deducción, pensamiento lógico riguroso y cálculo. Además, por las características de esta materia, procuramos desarrollar los hábitos de orden y precisión.
Nos preocupamos por establecer la relación de las matemáticas con las demás ciencias, cooperando de esta manera en la integración de los saberes.

0 comentarios:

Publicar un comentario