Entrada destacada

Jugando con las Matemáticas

viernes, 3 de junio de 2016

Área Técnica

Educación para el Trabajo en Jornada Escolar Completa

Finalidad

El enfoque del área curricular de Educación para el Trabajo (EPT), propuesto para las instituciones educativas con Jornada Escolar Completa, tiene como finalidad que los estudiantes aumenten sus oportunidades de trayectoria profesional a través del desarrollo de competencias que afiancen y aseguren su empleabilidad. Esta tarea significa un reto y una responsabilidad que es asumida por cada institución educativa. En estas circunstancias, los docentes cumplen un rol fundamental, aún más en el contexto económico actual por el que atraviesa nuestro país.

Objetivo general

El enfoque de desarrollo de competencias para la empleabilidad en el modelo de Jornada Escolar Completa (JEC) implica que las estrategias de enseñanza y aprendizaje que desarrollen los docentes combinen la formación técnica específica, en especial aquellas que estén relacionadas a las tecnologías de la información y comunicación, con el desarrollo de las competencias socioemocionales y para el emprendimiento, a fin de asegurar en los estudiantes el logro de las competencias necesarias para elegir con libertad y autonomía su futuro laboral y profesional a través del acceso a más y mejores oportunidades de empleo.
Asimismo, se propone la articulación de la oferta escolar con los espacios y actores del entorno inmediato, con la finalidad de asegurar que la formación en competencias para la empleabilidad esté alineada a la demanda local y nacional en términos de perfiles profesionales e individuales. Lo anterior permite a la institución educativa contribuir con la competitividad del país y con el desarrollo diversificado de su economía.

 

AREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

El área de Educación para el trabajo tiene por finalidad desarrollar en los estudiantes capacidades y actitudes productivas, emprendedoras y empresariales para ejercer diferentes tipos de actividades.
Adquiere vital importancia en la formación integral del estudiante, debido a que desarrolla actitudes y capacidades que le permitirán lograr si fuera necesario el autosostenimiento, la realización personal y el eficiente desempeño en sus actividades futuras como estudiante o trabajador dependiente o generador de su propio puesto de trabajo.
Por ello esta orientado a:
  1. Desarrollar las aptitudes, actitudes o intereses vocacionales del estudiante.
  2. Desarrollar una formación de base orientada al desarrollo de capacidades y actitudes para la aplicación de los principios científicos y tecnológicos en el proceso productivo y la gestión empresarial.
  3. Desarrollar capacidades cognitivas, destrezas motoras para operar utensilios, herramientas y equipos y realizar actividades productivas.

ÁREA DE EDUCACIÓN POR EL ARTE

ARTES PLASTICAS
Desde los primeros años es decir el nivel básico, permitimos que el alumno se exprese a través del color y formas utilizando la plástica como el lenguaje más veraz que el ser humano pueda tener para volcar sus sentimientos, inquietudes, alegrías o tristezas, siendo este un modo de descubrir el mundo interno que lleva y muchas veces no logra comunicar por otros medios.
Es a través de las Artes Plásticas que incentivamos al alumno a desarrollar su capacidad de observación haciendo uso de diversos medios como son la naturaleza, el entorno, naturaleza muerta, morfología de la figura humana y animal, anatomía comparada, basados en teorías del estudio de la composición y del color, estudiando y entendiendo las formas, colores y movimientos, a fin de plasmarlos en los diversos soportes que utilizan como pueden ser :el lienzo, el cartón, el papel o la materia moldeable.
El desarrollo de la creatividad es muy importante para lograr seres humanos capaces de transformar situaciones en su vida y en la sociedad siendo a través de las artes plásticas que vamos desarrollando esa sensibilidad en el proceso de formación integral del educando.

MÚSICA
La formación musical cumple un rol primordial en el desarrollo integral de los alumnos debido a fundamentarse en las relaciones psicológicas existentes entre la música, el ser humano y el mundo creado. Asimismo, el estudio de sus elementos constitutivos y de sus ordenaciones respectivas ha permitido la elaboración de una progresión que se inspira directamente en ellos y los respeta. El desarrollo del lenguaje musical se efectúa a imagen del de la lengua materna.
La formación musical promueve fortalecer una disciplina sólida, concentración, generación de valores, cultivo por lo estético, entre otros factores necesarios para el desarrollo de una personalidad con sólida autoestima, confianza en si mismos y deseos de superación tanto como de crecimiento personal.
DOCENTES:

APELLIDOS NOMBRES ESPECIALIDAD EMAIL
1 MAMANI GUTIERREZ DAVID FRANCISCO COORDINADOR AREA INDUSTRIAL davidmg.jj@gmail.com
2 MACHACA MESTAS DENY CONFECCION TEXTIL denycelia24@gmail.com
3 HUAMANI ESCARZA CELINA DONATILA CONFECCION TEXTIL donaty45@gmail.com
4 FLORES ORDOÑO AIDE PANADERIA Y REPOSTERIA carmen5670@hotmail.com
5 FLORES PAURO RUSTILIA PANADERIA Y REPOSTERIA rustilia1.flores@hotmail.com
6 CENTENO CORDOVA FIDELMA LORENZA ARTESANIA Y MANUALIDADES loyaren_1974@hotmail.com
7 ARACA CALLATA NELLY CRISTINA ARTESANIA Y MANUALIDADES nelly_azul71@hotmail.com
8 TARQUI FLORES JOSÉ ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA snaider19_21@hotmail.com
9 YUPANQUI ILASACA JULIO ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA jcyi_12@hotmail.com
10 FELIPE HUACAN ELIUT ROMMEL MECANICA DE PRODUCCION rommelfelipe@hotmail.com
11 TUMBA MAMANI MAURO GUSTAVO MECANICA DE PRODUCCION magu_64@gmail.com
12 ALARCON AYALA MAXIMO ARTE  
13 CALLA QUISPE GELBER ZENON ARTE  
14 LECAROS CASTRO JUANA COORDINADORA AREA COMERCIAL  
15 FERNANDEZ CHIPANA JAIME OP. MICROCOMPUTADORAS ujferman@hotmail.com
16 ESCALANTE GUZMA WALTER ED. RELIGIOSA qumrante@gmail.com
17 GOMEZ GARRIDO SAMUEL CONTABILIDAD samuelgg11@hotmail.com
18 MAMANI CHOQUEHUANCA LUCRECIA COMPUTACIÓN lucreciamch.2015@gmail.com
19 QUISPE PEÑALOZA DELTA FANNI OFICINISTA tadelmifam@hotmail.com
20 RAMOS ZAA LUZ MARINA CONTABILIDAD luzmary_rz_12@hotmail.com
21 CHUQUIMIA YUPANQUI YOVANA COMPUTACIÓN chuyuki16@hotmail.com

0 comentarios:

Publicar un comentario